Fundador y Presidente de DCH-Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, CEO en Grupo Facthum, Presidente del Círculo de CFOs, Advisory Board member en CTS (Cognitive Talent Solutions), Global Partner en The Ken Blanchard Companies, miembro del Consejo Asesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, Advocate de G20 Empower.
Consejero en compañías de España, América Latina y Estados Unidos.
Fundador, Asociado de Honor y ex-vicepresidente de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, Cofundador y ex-vicepresidente del Foro Iberoamericano de RRHH AEDIPE.
Doctor (Ph.D.) en Ciencias de la Información por la UCM, Licenciado (B.A.) en Sociología por la UCM, Master (M.A.) en Dirección de Marketing por AEDEM y PDG por IESE.
Carmen de Pablo Redondo cuenta con 25 años de experiencia en gestión y dirección de empresas y banca de inversión.
En enero de 2022 se incorporó a Moeve como CFO, y es miembro del Comité de Dirección de la compañía. Sus responsabilidades incluyen todas las funciones relacionadas con finanzas, así como Sistemas y Ciberseguridad, ESG, Estrategia y M&A (fusiones y adquisiciones).
Carmen empezó su carrera en EY y posteriormente trabajó en JP Morgan, Lehman Brothers y McKinsey. También lideró la práctica de energía en Morgan Stanley durante más de una década como directora ejecutiva de banca de inversión y responsable de los sectores de energía y renovables en España y Portugal, donde acumuló una importante experiencia en finanzas corporativas, M&A y transacciones en los mercados de capitales.
En 2013 se incorporó a Gestamp, donde ocupó cargos como directora de oficina de presidencia, relaciones con inversores, M&A y desarrollo corporativo. Dirigió la salida a bolsa de Gestamp y posteriormente fue nombrada directora financiera y miembro de su Comité de Dirección.
Carmen ha sido miembro independiente del Consejo de Administración y del Comité de Auditoría de Viscofan hasta diciembre de 2023. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la CUNEF y tiene un MBA por Tuck School of Business de Dartmouth.
Antonio es el economista jefe de Europa y managing director de Santander Corporate and Investment Banking. Previamente, trabajó en Bankinter, Ahorro Corporación y Banco Santander como analista de renta fija, derivados, divisas, estrategia de renta variable y análisis económico. Fue responsable de análisis económico y de estrategia de renta variable europea en la Sociedad de Valores de Banco Santander. Antonio ha sido elegido como mejor analista en análisis económico de España por Extel e Institutional Investors, así como mejor analista de Iberia (España y Portugal) -todos los sectores- por Extel en 2012, 2013, 2015 y 2018. Antonio es licenciado en Ciencias Económicas -especialidad de análisis cuantitativo- por la Universidad de Alicante, Master en Mercados Financieros por el IES-CEU en Madrid y PDD por el Instituto de Empresa (Madrid).
Javier Uría es Director Financiero del Grupo Mediaset España desde 2002. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, MBA en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas (Loyola College, Baltimore, EE.UU.) y Máster en Fiscalidad por el Instituto de Empresa de Madrid.
El Sr. Uría comenzó su carrera profesional en el grupo textil Wrangler-Blue Bell, primero como Auditor Interno y posteriormente como Jefe de Contabilidad. Posteriormente trabajó como Auditor Interno para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con sede en Roma.
En 1987 se incorporó a Citibank en Madrid, ocupando un alto cargo en el Departamento de Control Financiero del Banco de Inversiones y en 1989 fue nombrado Jefe de Control Interno de Gestión del Chase Manhattan Bank en Madrid.
En 1992 se incorporó al grupo inmobiliario internacional Heron y fue nombrado Director Financiero de las operaciones españolas con sede en Madrid.
El Sr. Uría se incorporó a Mediaset como Director Financiero Adjunto en 1999 y fue nombrado Director Financiero del Grupo en 2002.
El Sr. Uría participa activamente en diversos grupos de trabajo y asociaciones profesionales en el ámbito de las finanzas y también fue miembro del profesorado de la Universidad Europea de Madrid, donde impartió clases en el máster.
Guillaume Gras es graduado en Finanzas por la EDHEC Business School de Francia. Inició su carrera en Ernst & Young como auditor financiero en 2001 y, posteriormente, se unió al Grupo Casino en 2004, acumulando casi 20 años de experiencia en el sector de la gran distribución.
A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado diversos roles estratégicos, incluyendo auditoría interna, marketing y dirección comercial, con responsabilidades sobre políticas de precios, promoción y fidelización. En 2011, asumió su primer cargo como director financiero en Casino Restauration, liderando un plan de reestructuración que devolvió la rentabilidad al negocio.
En 2014, lideró las finanzas del grupo en Vietnam, donde gestionó la expansión de tiendas y la venta de activos por mil millones de euros. Posteriormente, continuó su carrera en Brasil dentro del grupo Pao de Açucar, donde asumió la vicepresidencia de Finanzas y lideró proyectos clave, como el reposicionamiento de actividades, renegociación de deuda y spin-offs estratégicos en América del Sur.
Actualmente, aplica su extensa experiencia financiera y operativa al frente de las finanzas del Grupo Dia.como Chief Financial Officer (CFO).
Licenciado en Administración de Empresas y Derecho por ICADE (Universidad Pontificia de Comillas de Madrid) y Executive MBA por el IESE (Universidad de Navarra). Posee una amplia experiencia en el área financiera desarrollada en compañías y bancos nacionales e internacionales. Adicionalmente, ha participado en la definición, adquisición, financiación y gestión de infraestructuras internacionalmente.
Desde su entrada en Aena en octubre de 2022 ha ocupado la Dirección Financiera y posteriormente, desde noviembre de 2023, pasó a ocupar interinamente la posición de Director Económico-Financiero. En junio de 2024, fue confirmado como Director Económico-Financiero de Aena.
Anteriormente Ignacio desarrolló gran parte de su carrera profesional en Ferrovial. Desde el año 2020 y hasta su incorporación en Aena, asumió los puestos de Director de Gestión de Activos y Director Económico-Financiero de Ferrovial Aeropuertos, siendo consejero en Heathrow y en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, entre otros. Anteriormente, fue Consejero Delegado de Great Hall Partners en Estados Unidos (2017-2020) y Director de Proyectos en Desarrollo Corporativo (2012-2017).
Asimismo, durante más de 10 años, desarrolló diferentes responsabilidades en las áreas de Banca de Inversión y Mercados en instituciones como The Royal Bank of Scotland, HSBC y Banco Popular. Ignacio comenzó su carrera profesional como abogado asociado en Linklaters y Uría & Menéndez.
Ignacio es profesor en ICADE (Universidad Pontificia Comillas de Madrid) y en el IE Business School.
Xavier Gracia cuenta con más de 14 años de experiencia en consultoría financiera con experiencia internacional en servicios de consultoría para compañías con operaciones globales. Sus áreas de expertise abarcan desde la transformación estratégica de los modelos operativos de Finanzas, la optimización de procesos contables hasta la definición e implantación de modelos analíticos, presupuestación y forecasting.
En Finance Advisory acompañamos a los CFOs en sus retos de transformación estratégicos, con un enfoque holístico y pragmático. Actuamos como nexo entre la estrategia y la acción, con conocimientos y expertise en las tecnologías de vanguardia para construir capacidades superiores.
Pilar Villaescusa es licenciada en Economía y Administración de Empresas por C.U.N.E.F., con un Executive Development Programme (PDD) en IESE y un Advanced Management Program (AMP) en Wharton.
Especialista en finanzas con 30 años de experiencia en empresas internacionales, ha desarrollado su carrera principalmente en los sectores de salud, servicios y construcción. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en entornos complejos con equipos multidisciplinarios de diversas nacionalidades, liderando procesos de transformación empresarial y promoviendo el crecimiento sostenible en mercados globales.
Actualmente, ocupa el cargo de Chief Finance Officer en Bupa Europe y Latam, un grupo líder en el sector salud, donde trabaja desde 2008. En su posición, lidera un equipo de más de 800 personas y gestiona una unidad con una facturación de 7.000 millones de euros, con presencia en Europa y Latinoamérica.
Con anterioridad, estuvo en Grupo Ferrovial durante 13 años, desempeñando roles clave en finanzas y gestión de operaciones. Antes de ello, inició su carrera profesional en auditoría en KPMG.
Miguel Ángel González de la Fuente es el Director Financiero Corporativo de LALIGA desde diciembre de 2018.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación en la ESCP Business School de París durante el año 2000 especializándose en la rama de auditoría, y posee un Máster en Dirección Financiera por el Centro de Estudios Financieros de Madrid.
Entre los años 2002 y 2008 trabajó como Controller financiero en diferentes empresas multinacionales del sector turismo y ocio y desde 2008 y hasta su incorporación en LALIGA trabajó como Director Financiero en empresas del sector energético así como en el sector bancario y de gestión de deuda. Entre el año 2014 y 2015 fue también el Director General de Bomin Bunker Oil en España, empresa dedicada al suministro de fuel a barcos.
Cuenta con una experiencia profesional internacional de más de 20 años habiendo trabajado en Estados Unidos, Inglaterra y Francia y habiendo desarrollado diferentes proyectos y gestionado diversas sociedades en Alemania, Francia, Finlandia, Grecia y Gibraltar.
Director Financiero de ALSA desde 2015. Larga experiencia de más de 20 años en Alsa ocupando diferentes puestos en el área financiera.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo y Máster en Dirección Financiera por el IE Business School y Máster en Auditoría de cuentas por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Amplia experiencia en dirección de equipos de trabajo multidisciplinares, M&A - transacciones y desarrollo de sistemas financieros y de reporting.
Líder de proyectos en funciones financieras - Integración financiera de ENATCAR (2001), adquisición de National Express (2005), adquisición de Continental Auto (2007), entre otros.
Christian cuenta con más de 8 años de experiencia en marketing, ventas y atención al cliente, colaborando con empresas SaaS tanto B2B como B2C en mercados hispanohablantes, anglófonos y francófonos.
Es experto en la automatización de procesos financieros, especialmente en la gestión de Cuentas a Pagar. Ha asesorado a empresas españolas de diversos sectores en proyectos de digitalización, ayudándoles a optimizar su productividad, reducir costes y acelerar su Transformación Digital.
Economista colombiana experta en Finanzas. Se incorporó al Grupo en mayo de 2004 en Santander Colombia. En 2006 llegó a ser parte de la Dirección Financiera del Grupo en España.
Desde entonces, ha ocupado diferentes posiciones relevantes dentro del equipo financiero, como Directora Financiera en Santander Puerto Rico (2008 – 2012) en ALM y Directora de Políticas en el centro Corporativo (2012 – 2015), ALM Directora en España (2015 – 2019). Desde enero de 2020 lidera la dirección financiera como CFO de Santander España.
Luis Martínez Jurado es Licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla, y MBA por IE Business School. Comenzó su carrera profesional en BBVA y ha ocupado posiciones de liderazgo financiero en Suez Environment, Telvent-Schneider Electric y Prosegur. En 2016 se incorpora a NH Hotel Group, donde ha sido el CFO del Grupo hasta Mayo 2024, cuando decide iniciar una nueva etapa como Group CFO de Urbaser. Cuenta con amplia experiencia en operaciones de M&A, mercado de capitales y financiación, en multinacionales cotizadas y privadas
Emilio Alonso Feliz ocupa, desde principios de 2021, el cargo de Alliances Manager en Esker Ibérica y lleva más de 20 años trabajando en la comercialización de soluciones SaaS, directamente y, sobre todo, a través del canal. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, aunque ha desarrollado toda su carrera en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en empresas como Tecnocom, Telefónica, Fractalia o F24
Raimon Trias es el Chief Financial Officer (CF0) de Cellnex Telecom. Cuenta con más de 20 años de experiencia en empresas familiares, empresas respaldadas por capital privado o con entidades financieras como accionistas. Entre otros, ha sido CFO del Grupo Natra (2021-2023) y del Grupo Nueva Pescanova (2016-2021). También trabajó durante 12 años en el Grupo Celsa (2005-2016) ocupando puestos de responsabilidad de director financiero, sistemas y director general de división en distintas áreas geográficas como España, Reino Unido y Polonia. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona (UB), ha cursado el Advanced Management Program impartido por IESE y el Programa de Dirección de Empresas de la Cadena Alimentaria por el Instituto Internacional San Telmo.
Alberto lleva desarrollando desde 2003 la factura electrónica en diferentes países tanto en Europa como en América. Fue miembro fundador de la EESPA, asociación europea de proveedores de factura electrónica, actual GENA (Global Exchange Network Association) y es presidente de la comisión del Sector Público de AMETIC, asociación representante del sector de la industria digital en España y Presidente del Grupo de Trabajo de Proceos de facturación promovido por Asset.
Profesional con una trayectoria destacada en el ámbito financiero y empresarial, actualmente, Filipa ocupa el cargo de Directora Financiera en Sage Iberia, donde lleva más de dos años liderando la estrategia financiera de la región. Anteriormente, desempeñó el rol de Business Executive to Country Manager durante seis años, colaborando estrechamente con la gerencia para establecer la visión y los objetivos del negocio, asegurar una ejecución sólida de la estrategia y promover el cambio.
Su formación en Economía y Gestión por la Universidad de Oporto complementa su amplia experiencia profesional, permitiéndole impulsar la innovación y el crecimiento en un entorno de constante cambio y desafío.